Buscar este blog

lunes, 24 de septiembre de 2018

ACTIVIDAD 1.1: DEBATE AICLE.

1.- En primer lugar, me gustaría destacar el contexto en el que trabajo. Soy profesora de Inglés en un Instituto donde sólo hay cursos de ESO. El primer obstáculo con el que nos encontramos es que recibimos alumnado directamente de un colegio no bilingüe y nuestro centro es bilingüe en todas sus líneas. 
Evidentemente hay muchos alumnos que no tienen el suficiente nivel de Inglés como para entender las materias en una L2. 

2.- En cuanto a mi formación sobre AICLE, debo decir que he leído algunos artículos y trabajé un bloque sobre AICLE en un Máster que cursé hace varios años. En la práctica, estoy interesada en usarlo en clase de manera más frecuente y profunda pero eso implicaría la coordinación con otros departamentos y, hasta el momento, ese es un camino que no está allanado del todo. 
Por otro lado, estoy haciendo colaboraciones con el Programa Aldea (Ciencias) desde el año pasado y eso me ha posibilitado el uso de AICLE en clase a través de la elaboración trimestral de proyectos TIC.

3.- Las dudas sobre AICLE me asaltan cuando pienso en clases muy heterogéneas con alumnos/-as con distintas dificultades que les impiden llevar el ritmo de la clase o con grupos reducidos, como los de PMAR , en los que el nivel de la L2 de los alumnos es bastante reducido y sus problemas de razonamiento y lógica no favorecen el uso de AICLE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DESPEDIDA

El curso toca a su fin y ha llegado el momento de despedirse.  Como no soy buena en ésto, iré al grano ya que quiero que algunas co...